Cómo detectar si tu conexión WiFi está limitada por el router (y qué hacer)

¿WiFi lento en casa? Quizá tu router tiene algo que ver

¿Tu conexión a internet debería volar pero va a pedales? Antes de echarle la culpa al proveedor, hay algo que muchas veces pasa desapercibido: el router. Sí, ese dispositivo que lleva años en una esquina recogiendo polvo puede ser el culpable de tus problemas de velocidad y estabilidad WiFi.

En este artículo te explicamos cómo saber si tu conexión está limitada por el router y qué soluciones reales tienes para mejorarla.

Ilustración plana que muestra tres pasos clave para detectar si el router limita la conexión WiFi: test de velocidad, conexión por cable y consulta del modelo, con branding TechRecomendado

Señales de que el router te está frenando

  • Tu tarifa contratada es alta (300 Mbps, 600 Mbps…) pero la velocidad real es muy inferior incluso estando cerca del router.
  • Notorias caídas de señal en habitaciones alejadas.
  • El router es antiguo (más de 5 años), no tiene WiFi 5 o WiFi 6/7 y solo ofrece 2.4 GHz.
  • No puedes aprovechar la fibra al completo ni siquiera por cable.
  • Conectas muchos dispositivos y empiezas a notar lentitud general.

Cómo comprobarlo de forma práctica

  • Haz un test de velocidad con el móvil cerca del router y luego en otras habitaciones.
  • Conéctate por cable directamente al router (si puedes) y compara los resultados.
  • Consulta el modelo exacto del router y busca si es compatible con WiFi 5 o WiFi 6.
  • Haz pruebas con otros dispositivos (si un portátil nuevo va mucho más rápido, el problema puede estar en el router o en la compatibilidad).

Qué puedes hacer para mejorar tu WiFi lento

1. Cambiar el router por uno mejor

Si usas el router que te dio tu operadora, probablemente es muy básico. Puedes cambiarlo por uno con más potencia, doble banda, antenas externas y WiFi 7.

Ver routers recomendados en Amazon

2. Añadir un sistema WiFi Mesh

Si tienes una casa grande o con varias plantas, un sistema WiFi Mesh distribuye la señal de forma más inteligente y sin cortes.

Ver sistema Mesh TP-Link Deco

3. Usar repetidores o PLCs

Un repetidor WiFi puede ayudarte si solo necesitas ampliar la cobertura a una habitación concreta. Un PLC aprovecha la red eléctrica para llevar internet por cable a otra zona.

Ver repetidores y PLCs en oferta

Conclusión

Un buen router puede marcar la diferencia entre navegar con fluidez o frustrarse cada día. Si sientes que tu conexión no va como debería, no siempre es culpa del proveedor: tu router podría ser el cuello de botella.

Y por suerte, hoy hay soluciones sencillas y asequibles para disfrutar de una WiFi estable, rápida y con cobertura total.

💡 ¿Quieres más consejos como este? Suscríbete a nuestra newsletter de tecnología útil.

También te puede interesar:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x