Qué buscar en un monitor si trabajas muchas horas frente al ordenador
Si pasas muchas horas frente a una pantalla, elegir el monitor adecuado no es solo una cuestión de resolución o tamaño. Tu salud visual, productividad y comodidad dependen más de lo que imaginas del tipo de monitor que usas. En esta guía te explicamos qué características debe tener un buen monitor para largas jornadas de trabajo en 2025.
1. Protección visual: tecnología que cuida tus ojos
Lo más importante si trabajas mucho tiempo frente a un monitor es proteger tu vista. Busca estas tecnologías:
- Filtro de luz azul: reduce la fatiga ocular al limitar la emisión de luz azul.
- Antiparpadeo (flicker-free): evita el parpadeo constante que no se ve a simple vista pero genera cansancio.
- Modos lectura o confort: permiten ajustar el brillo y temperatura de color para lecturas prolongadas.
2. Tamaño y resolución: el equilibrio justo
Un buen tamaño para trabajar con comodidad está entre 24 y 27 pulgadas. Más grande puede ser útil si trabajas con múltiples ventanas, pero también requiere mayor distancia de visualización.
En cuanto a resolución:
- Full HD (1920×1080): suficiente para tareas básicas y ofimática.
- 2K o QHD (2560×1440): ideal para multitarea y diseño.
- 4K: solo si trabajas con contenido visual exigente o necesitas mucho espacio de trabajo.
Te puede interesar: Los mejores monitores de 27 pulgadas para trabajar con un iPad
3. Calidad de imagen y tipo de panel
El tipo de panel influye en la calidad del color y el ángulo de visión:
- IPS: excelente reproducción de color y ángulos de visión amplios. El más recomendado para trabajo.
- VA: buen contraste, pero peor ángulo de visión.
- TN: económico pero limitado en color y ángulo. Mejor evitarlo para uso profesional.
4. Ergonomía: el confort también importa
Si trabajas muchas horas, necesitas un monitor que puedas adaptar a tu postura:
- Altura regulable: para alinear el monitor con la línea de tus ojos.
- Inclinación y giro: para ajustar el ángulo de visión sin forzar el cuello.
- Compatibilidad VESA: permite colocar el monitor en brazos articulados o soportes de escritorio.
5. Conectividad y extras útiles
Un buen monitor de trabajo también debe facilitarte la vida con:
- Entradas HDMI y DisplayPort: para conectarlo fácilmente a tu portátil o torre.
- USB-C: ideal si quieres cargar tu portátil y enviar señal de vídeo con un solo cable.
- Hub USB integrado: práctico para conectar periféricos.
- Altavoces integrados: si no quieres ocupar espacio con altavoces externos.
Deja una respuesta