Samsung Galaxy S25 Edge vs S25 Ultra: comparativa completa

Samsung Galaxy S25 Edge vs Galaxy S25 Ultra: comparativa completa en 2025

Samsung ha presentado sus nuevos modelos estrella para 2025 y ha sorprendido al incluir una nueva variante estilizada: el Galaxy S25 Edge. Frente a él, el clásico Galaxy S25 Ultra sigue siendo el modelo más avanzado de la marca. En esta comparativa detallada te contamos todas las diferencias clave entre ambos dispositivos: diseño, pantalla, cámaras, rendimiento, batería, software, funciones especiales y precios. Si estás dudando entre los dos, aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de decidir.

Diseño y construcción: delgadez contra robustez

Comparativa visual entre Samsung Galaxy S25 Edge y S25 Ultra con características destacadas

El Galaxy S25 Edge es el modelo más fino que Samsung ha lanzado hasta la fecha. Con solo 5,8 mm de grosor y un peso reducido, está pensado para quienes priorizan ligereza y comodidad en mano. Tiene bordes curvos y un diseño más estilizado, ideal para usuarios que prefieren un smartphone elegante y fácil de llevar.

Por otro lado, el Galaxy S25 Ultra apuesta por una construcción robusta, acabados premium en aluminio y cristal, y un diseño más cuadrado con pantalla completamente plana. Aunque más pesado (alrededor de 233 g), transmite una sensación de solidez y está pensado para usuarios exigentes.

Pantalla: ambos a 120 Hz, pero con diferencias clave

Los dos modelos cuentan con paneles AMOLED de última generación con tasa de refresco de 120 Hz, pero la experiencia visual cambia:

  • S25 Edge: pantalla curva de 6,6 pulgadas, resolución FHD+, tecnología Dynamic AMOLED 2X, 1750 nits de brillo máximo.
  • S25 Ultra: pantalla plana de 6,8 pulgadas, resolución QHD+, Dynamic AMOLED 2X, hasta 2600 nits de brillo pico.

El Ultra se posiciona como mejor opción si usas el móvil para ver contenido en alta definición, editar imágenes o quieres lo máximo en brillo y nitidez. El Edge, en cambio, ofrece una gran experiencia para uso diario sin llegar a la exigencia profesional.

Cámaras: fotografía premium vs versatilidad eficaz


En fotografía, Samsung sigue apostando por la diferencia en el Ultra. Estos son los datos:

Galaxy S25 Edge:

  • Sensor principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS)
  • Ultra gran angular de 12 MP
  • Teleobjetivo 3x de 10 MP
  • Cámara frontal de 12 MP

Galaxy S25 Ultra:

  • Sensor principal de 200 MP (ISOCELL HP2), OIS mejorado
  • Ultra gran angular de 12 MP
  • Teleobjetivo periscópico 10x de 10 MP
  • Teleobjetivo 3x adicional para retratos
  • Cámara frontal de 40 MP

El Edge cumple perfectamente para fotos sociales, buena luz y grabación de vídeo hasta 4K. El Ultra destaca por su capacidad de zoom, nitidez en condiciones difíciles y grabación hasta 8K. Para fotografía profesional o creadores de contenido, el Ultra es claramente superior.

Rendimiento: el mismo chip, distintas capacidades

Ambos smartphones integran el nuevo Snapdragon 8 Gen 4 (o Exynos 2500 según región), fabricado en 3 nm, con mejoras importantes en eficiencia e inteligencia artificial integrada.

Sin embargo, hay diferencias en la configuración de RAM y almacenamiento:

  • Galaxy S25 Edge: versiones de 8/12 GB RAM y 256/512 GB de almacenamiento
  • Galaxy S25 Ultra: versiones de 12/16 GB RAM y hasta 1 TB de almacenamiento UFS 4.0

Ambos rinden muy bien en multitarea, apps exigentes o juegos, pero el Ultra está más preparado para quienes necesiten más potencia sostenida y almacenamiento interno.

Batería y carga: autonomía generosa en ambos

  • S25 Edge: batería de 4700 mAh, carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W.
  • S25 Ultra: batería de 5000 mAh, carga rápida de 65 W, inalámbrica de 50 W, carga inversa de 10 W.

El Ultra vuelve a ganar en velocidad de carga y autonomía extendida, ideal para usuarios intensivos. El Edge mantiene buen rendimiento para una jornada de uso normal sin problemas.

Funciones exclusivas y experiencia de uso


Ambos modelos llegan con One UI 7 basado en Android 15, con soporte completo para Galaxy AI y actualizaciones garantizadas durante 7 años.

Además, el Galaxy S25 Ultra incluye:

  • S Pen integrado: perfecto para tomar notas, dibujar o editar
  • DeX inalámbrico: convierte el móvil en escritorio completo
  • Funciones IA exclusivas: edición de imagen avanzada, transcripciones automáticas, sugerencias inteligentes

El Edge ofrece una experiencia fluida con IA y multitarea, pero sin funciones profesionales añadidas.

Precio y relación calidad-precio

  • Galaxy S25 Edge: desde 1.199 € (disponible a partir del mes de junio de 2025)
  • Galaxy S25 Ultra: desde 940 €

El S25 Edge ofrece una opción equilibrada para quien quiera diseño, buen rendimiento y cámara solvente sin romper el banco. El S25 Ultra está claramente orientado a usuarios avanzados, creativos o profesionales que busquen lo mejor de lo mejor en la gama Android.

Conclusión: ¿Galaxy S25 Edge o S25 Ultra?

Ambos móviles son excelentes en su categoría, pero están pensados para usuarios distintos:

  • Elige el Galaxy S25 Edge si priorizas ligereza, estética, buen rendimiento y cámara versátil para uso diario.
  • Elige el Galaxy S25 Ultra si quieres lo mejor en fotografía, autonomía, productividad y funciones de gama premium.

Sea cual sea tu elección, Samsung ofrece en 2025 una de las gamas más completas del mercado Android.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x