Cómo elegir un power bank (y no quedarte sin batería cuando más lo necesitas)
¿Te has quedado sin batería justo cuando más necesitabas el móvil? Si es así, un power bank puede ser tu salvación. Pero con tantos modelos en el mercado, elegir el correcto no es tan sencillo como parece. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para comprar el cargador portátil adecuado.
¿Qué es un power bank?
Un power bank es una batería externa recargable diseñada para cargar tus dispositivos —como móviles, tablets, auriculares o incluso portátiles— cuando estás lejos de un enchufe. Algunos caben en el bolsillo; otros tienen capacidad para varios días.
Capacidad: la clave está en los mAh
La capacidad de un power bank se mide en miliamperios hora (mAh). Cuanto mayor sea la cifra, más veces podrás recargar tus dispositivos:
- 5.000 mAh: recarga una vez un smartphone.
- 10.000 mAh: recarga 2 veces un móvil o 1 vez una tablet pequeña.
- 20.000 mAh o más: para viajes largos, múltiples dispositivos o incluso laptops.
Carga rápida: ¿la tiene tu power bank?
Muchos modelos actuales incluyen tecnologías de carga rápida como Power Delivery (PD) o Quick Charge (QC). Esto puede reducir el tiempo de carga de tu móvil hasta un 50% en solo 30 minutos. Asegúrate de que tanto el power bank como tu dispositivo sean compatibles.
Tipos de puertos: USB-A, USB-C y más
El estándar más recomendable hoy en día es el USB-C, por su velocidad y versatilidad. Si tu power bank tiene salida USB-C con PD, mejor que mejor. Algunos modelos también incluyen salidas USB-A para compatibilidad con cables antiguos.
¿Lo necesitas para viajar?
Si viajas en avión, la capacidad del power bank importa. Las aerolíneas suelen permitir dispositivos de hasta 27.000 mAh (100 Wh) en el equipaje de mano. Asegúrate de que el tuyo esté dentro del rango permitido.
Funciones adicionales útiles
- Indicador LED: para saber cuánta carga le queda.
- Carga inalámbrica: para cargar sin cables (en modelos compatibles).
- Passthrough charging: permite cargar el power bank y tu dispositivo al mismo tiempo.
Ejemplos recomendados
Aquí te dejamos algunas opciones fiables y bien valoradas:
- Anker PowerCore 10000 PD Redux: compacto, con carga rápida USB-C y buena capacidad.
- Baseus 20.000 mAh: ideal para quienes viajan mucho o cargan varios dispositivos.
- Xiaomi Power Bank 3: excelente relación calidad/precio, compatible con carga rápida.
Conclusión
Elegir un power bank adecuado no solo depende de la marca o del precio. Tienes que pensar en tus necesidades reales, cuántos dispositivos usas, si viajas con frecuencia, y si valoras la carga rápida. Una buena batería externa puede ser tu mejor aliada para el día a día.
Recuerda: En este artículo encontrarás enlaces de afiliados. Si compras a través de ellos, TechRecomendado podría recibir una pequeña comisión sin que el precio cambie para ti.
Deja una respuesta