Cómo ahorrar energía con tus electrodomésticos: guía definitiva para reducir tu factura de luz
Ahorrar energía en casa no solo reduce tu factura, sino que también amplía la vida útil de tus electrodomésticos y disminuye tu impacto en el medio ambiente. En esta guía completa descubrirás cómo optimizar el consumo de tus aparatos eléctricos con consejos prácticos, fáciles de aplicar y realmente efectivos. Todos los trucos que encontrarás aquí están basados en recomendaciones oficiales de organismos energéticos y hábitos comprobados.
🏠 Por qué es esencial reducir el consumo de tus electrodomésticos
Según Red Eléctrica Española, entre el 55% y el 65% del consumo total de una vivienda procede directamente de los electrodomésticos. Los más “gastones” son:
- Frigorífico (está encendido 24/7)
- Lavadora y secadora
- Lavavajillas
- Aire acondicionado / calefacción
- Televisiones y multimedia
Pequeños cambios pueden reducir la factura anual entre 150 y 300 euros sin afectar a tu comodidad.
🔌 1. Ahorra energía con tu frigorífico, el electrodoméstico que más consume
El frigorífico funciona día y noche. Optimizarlo tiene un impacto enorme en tu consumo.
✅ Ajusta las temperaturas correctas
- Refrigerador: 4 ºC
- Congelador: –18 ºC
Cada grado de más frío aumenta el consumo hasta un 8%.
✅ Asegura una buena ventilación
Debe haber al menos 10 cm entre el frigorífico y la pared. Si no respira, gasta más.
✅ Evita abrir la puerta constantemente
Abrir y cerrar provoca pérdida de frío y hace trabajar más al compresor.
✅ No metas comida caliente
Esto obliga al motor a trabajar al 100% durante minutos.
🧺 2. Lavadora y secadora: trucos para ahorrar más de 60 € al año
✅ Lava en frío siempre que puedas
El 90% del gasto viene del calentamiento del agua.
✅ Aprovecha la carga completa
Ni media carga, ni sobrecargar: ambas cosas disparan el consumo.
✅ Evita la secadora si puedes
Una secadora puede gastar entre 2 y 4 kWh en un solo ciclo.
🍽 3. Lavavajillas: programa ECO siempre, uso inteligente siempre
El modo ECO tarda más, pero consume hasta un 30% menos.
✅ No enjuagues los platos antes
Los lavavajillas modernos detectan la suciedad.
✅ Úsalo en horas valle si tu tarifa lo permite
❄️ 4. Aire acondicionado: la clave para ahorrar sin pasar calor
✅ Ajusta la temperatura ideal (24–26 ºC)
Cada grado menos aumenta el consumo un 7–10%.
✅ Limpia los filtros una vez al mes
Un filtro sucio aumenta el consumo hasta un 20%.
✅ Usa modo ECO o Automático
🔥 5. Calefacción eléctrica: cómo ahorrar sin notar frío
✅ Regula entre 19 y 21 ºC
Subir a 24 ºC multiplica el consumo.
✅ Usa temporizadores o enchufes inteligentes
✅ Prioriza equipos cerámicos o de bajo consumo
📺 6. Televisores y aparatos multimedia: consumen más de lo que imaginas
✅ Desactiva el modo stand-by
Un televisor moderno puede gastar entre 10 y 30 € al año en reposo.
✅ Reduce el brillo
✅ Activa el modo ahorro de energía
☕ 7. Pequeños electrodomésticos: los grandes olvidados
- Desenchufa lo que no usas
- Evita dejar cargadores conectados
- Usa regletas con interruptor
🌿 8. Elige electrodomésticos eficientes: una buena inversión a largo plazo
Los modelos con etiqueta energética A o B ahorran hasta un 60% frente a modelos con etiquetas antiguas.
En muchos casos, la diferencia de consumo hace que paguen la diferencia de precio en menos de dos años.
✅ Conclusión: ahorrar energía es fácil si sabes dónde actuar
No necesitas renovar todos tus aparatos. Solo aplicar estos trucos:
- Ajustar temperaturas correctamente
- Evitar sobrecargas y ciclos innecesarios
- Usar programas ECO
- Desenchufar lo que no usas
- Limpiar filtros y mantener tus dispositivos
Con estos hábitos es posible ahorrar entre 150 y 300 € al año sin esfuerzo y sin perder comodidad.

Deja una respuesta