Liquid Glass: nueva interfaz de Apple en 2025

Apple Liquid Glass: la interfaz que transforma el uso del iPhone, iPad y Mac

Apple ha vuelto a marcar el ritmo del futuro tecnológico con el anuncio de Liquid Glass, su nueva interfaz de usuario diseñada para redefinir cómo interactuamos con el iPhone, el iPad y el Mac. Esta evolución visual y funcional no solo representa un cambio estético, sino un rediseño profundo que integra capas de personalización, IA y contextos dinámicos.

¿Qué es exactamente Apple Liquid Glass?

MacBook con macOS Tahoe mostrando la nueva interfaz Liquid Glass y widgets flotantes en el escritorio

Apple Liquid Glass es una interfaz basada en capas flotantes, transiciones dinámicas y una respuesta visual que se adapta al entorno. Su objetivo es generar una experiencia más fluida, más inmersiva y más adaptativa, donde las apps y widgets parecen estar suspendidos sobre una superficie translúcida animada, como si el sistema cobrara vida al tacto.

Novedades clave de Liquid Glass

  • Transparencias adaptativas: los elementos de la interfaz se difuminan en tiempo real con el fondo, permitiendo una integración visual armoniosa y sin distracciones.
  • Respuestas hápticas inteligentes: la interfaz reacciona con nuevas vibraciones y animaciones según el tipo de contenido o gesto.
  • Iluminación ambiental reactiva: el brillo y los tonos del sistema se ajustan automáticamente a la iluminación del entorno.
  • Paneles flotantes multitarea: los menús y ventanas emergentes ya no bloquean contenido, sino que flotan en capas que puedes reordenar o minimizar con gestos naturales.
  • Profundidad tridimensional: se añade una nueva sensación de volumen a las apps abiertas, ideal para quienes usan Apple Vision Pro o pantallas con soporte espacial.

Una experiencia multisistema

Interfaz Liquid Glass en iPhone mostrando la barra de reproducción musical flotante sobre la app Apple Music

Liquid Glass no se limita a un único dispositivo. Está pensado para unificar visualmente los sistemas iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe 26, facilitando la transición entre dispositivos. El nuevo lenguaje visual está acompañado de una paleta de colores sutil, animaciones fluidas en 120Hz y efectos visuales coherentes incluso al cambiar de modo oscuro a claro.

Apple Intelligence: el motor detrás

La nueva interfaz Liquid Glass está potenciada por Apple Intelligence, que adapta en tiempo real la interfaz según tus hábitos, aplicaciones más usadas y patrones de uso. De este modo, el sistema se vuelve más personalizado cuanto más lo utilizas.

¿Cuándo estará disponible Liquid Glass?

Liquid Glass llegará este otoño junto a las versiones definitivas de los nuevos sistemas operativos. Actualmente está disponible en la beta para desarrolladores de iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe. Si bien es compatible con la mayoría de los dispositivos modernos, algunas funciones estarán limitadas a chips Apple Silicon o A17 Pro en adelante.

¿Qué significa esto para el futuro de Apple?

Con Liquid Glass, Apple no solo está modernizando su diseño, sino anticipando un ecosistema más inmersivo y adaptativo que se alinea con sus próximos pasos en realidad aumentada, IA y productividad distribuida. Este nuevo lenguaje visual no solo se ve espectacular, sino que responde mejor que nunca al usuario.

Más información: Apple


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x