Apple Watch Ultra 3 vs Ultra 2: diferencias clave

Apple Watch Ultra 3 vs Ultra 2: mismas raíces, pero con (importantes) diferencias en satélite, batería y salud

Comparativa a fondo: diseño, pantalla, rendimiento, batería, sensores, deporte, seguridad, precio y cuál conviene comprar.

Apple ha presentado el Watch Ultra 3 como la evolución del reloj más extremo de su catálogo. Sobre el papel parece un “más de lo mismo”, pero al rascar aparecen cambios de calado:
una pantalla LTPO de nueva generación con always-on a 1 Hz real, comunicación satelital bidireccional integrada, un módem 5G para cuando hay cobertura, y nuevas funciones de salud como notificaciones de hipertensión y sleep score. Frente a él, el Watch Ultra 2 sigue siendo muy sólido: brillo altísimo, GPS de primera y una batería que ya era referencia. ¿Compensa el salto? Te lo contamos con el enfoque práctico de siempre.

Diseño y pantalla: mismos trazos, nueva base tecnológica

Apple Watch Ultra 3 en colores titanio, negro y azul con nuevas correas y pantalla más grande.

A simple vista, ambos modelos comparten el ADN Ultra: caja de titanio, gran corona con protección, botón de Acción, altavoces dobles y un diseño pensado para deporte y aventura.
El peso, la resistencia y la certificación de inmersión (WR100) siguen en la misma liga. Pero el Ultra 3 estrena dos novedades discretas y relevantes:

  • LTPO3 + OLED de ángulo amplio: el panel mejora la eficiencia y el ángulo de visión. El borde activo crece gracias a marcos más finos.
  • Always-on a 1 Hz “real”: ahora el segundero puede moverse cada segundo sin levantar la muñeca, y hay watchfaces y utilidades (Cronómetro, Temporizador, la nueva Waypoint) adaptadas.

En visibilidad extrema no hay cambios dramáticos: el Ultra 2 ya presumía de hasta 3.000 nits de brillo, y el Ultra 3 mantiene esa cifra con mejor legibilidad lateral gracias a la óptica de ángulo amplio.
En la práctica, el Ultra 3 se lee un poco mejor en inclinaciones raras (escalada, bici, remo) y consume menos en reposo.

Procesador, conectividad y batería: el tridente que separa generaciones

La autonomía era uno de los argumentos del Ultra 2 (hasta 36 h, 72 h en modo de bajo consumo). El Ultra 3 sube la apuesta:

  • Hasta 42 horas de uso típico, 72 h en modo de bajo consumo.
  • Carga rápida: con ~15 minutos se consiguen hasta 12 horas (cifra orientativa de Apple).
  • Módem 5G para mejor rendimiento cuando hay red y descargas más ágiles de podcasts, música o mapas.

La otra gran pieza es la conectividad satelital bidireccional. Cuando no hay Wi-Fi ni celular, el Ultra 3 permite:

  • Enviar mensajes y emojis a contactos recientes.
  • Compartir ubicación periódica vía Find My.
  • Activar Emergencia SOS por satélite con transmisión de datos y coordenadas.

Es, literalmente, la diferencia entre estar incomunicado o mantener un hilo de contacto en travesías o zonas remotas. Si no sales de cobertura, lo notarás menos; si haces trail, esquí de travesía, vela o expediciones, es un antes y un después.

Salud y deporte: la IA entra en juego

Apple Watch Ultra 3 mostrando alerta de posible hipertensión en pantalla.
El Apple Watch Ultra 3 incorpora notificaciones de hipertensión para detectar signos tempranos de presión arterial alta.

Los dos Ultra tienen el conjunto “clásico” de Apple: ECG, oxígeno en sangre, detección de caídas y accidentes, temperatura nocturna, GPS preciso (con detección automática de pista)
y métricas avanzadas para carrera, ciclismo o natación. El Ultra 3 añade:

  • Notificaciones de hipertensión: el reloj analiza la respuesta vascular con el sensor óptico y, si detecta patrón sostenido compatible con hipertensión, avisa. No diagnostica, pero sirve como alerta temprana.
  • Sleep Score: puntúa la calidad del sueño combinando duración, regularidad, despertares y distribución de fases. Puedes llevar ese dato a una complicación o al Smart Stack.
  • Workout Buddy mejorado (Apple Intelligence): comentarios personalizados en audio basados en tu histórico, ritmo, zonas de frecuencia, distancia o metas.

En carrera y ciclismo mantienen prestaciones punteras: vistas personalizables, Pacer, Race Route, zonas de FC, soporte para potenciómetros y sensores de cadencia en bici, y métricas como oscilación vertical o tiempo de contacto. Para nadadores, SWOLF, conteo de largos y temperatura del agua; para buceo recreativo, compatibilidad con la app Oceanic+.

Seguridad y navegación: Ultra 3, el “todo conectado”

Apple Watch Ultra 3 mostrando la nueva función Sleep Score en pantalla.
Apple Watch Ultra 3 incluye Sleep Score, que evalúa la calidad del sueño con métricas detalladas.

El Ultra 2 ya tenía Brújula con Waypoints y Backtrack. El Ultra 3 refuerza la idea de reloj autónomo:

  • Waypoints con nuevo watchface y acceso rápido a satélite.
  • Mensajería por satélite para avisar a tu grupo de cambios de plan o de un retraso.
  • Find My por satélite programable para mandar la posición cada 15 minutos.

Si haces montaña invernal o travesías largas, es un plus de tranquilidad que antes solo llegaba mediante dispositivos satelitales dedicados.

Versiones, correas y ecosistema

El Ultra 3 se vende en titanio natural y negro con nuevas correas Trail Loop (hilo reflectante), Alpine Loop y Ocean Band en colores actualizados; hay ediciones Hermès específicas. El Ultra 2 sigue encontrándose en tiendas con packs interesantes. En ambos, watchOS 26 trae la nueva estética “Liquid Glass”, Smart Stack vitaminado y gestos de muñeca mejorados.

Tabla comparativa

CaracterísticaApple Watch Ultra 2Apple Watch Ultra 3
PantallaLTPO OLED ~1,92″ · hasta 3.000 nits · Always-onLTPO3 OLED · marcos más finos · angulo amplio · Always-on 1 Hz con segundero
AutonomíaHasta 36 h (72 h en bajo consumo)Hasta 42 h (72 h en bajo consumo) · carga rápida
ConectividadGPS, Wi-Fi, LTE (según versión), Emergencia SOSGPS, Wi-Fi, 5G, mensajes y SOS por satélite, Find My vía satélite
SaludECG, SpO2, temperatura nocturna, detección de caídas/accidentesTodo lo anterior + notificaciones de hipertensión + Sleep Score
DeporteTrack-running automático, vistas personalizables, Pacer, Race Route; sensores externos en ciclismoIdem + Workout Buddy con Apple Intelligence (audio motivacional personalizado)
ResistenciaTitanio, WR100, MIL-STD (orientativo), modo NocheTitanio, WR100, mejoras de eficiencia térmica en pantalla y radios
Precio lanzamientoSuele encontrarse rebajadoDesde 899 euros

Cómo se sienten en la muñeca

Los dos Ultra son grandes, pero el reparto de peso en titanio hace que no resulten toscos. La diferencia subjetiva está en la pantalla del Ultra 3: al tener más área útil y mejor legibilidad oblicua, complica menos la vida cuando miras el reloj sin girar la muñeca del todo (corriendo, en bici o con guantes). Si vienes de un Series o de un Ultra 1, ambos se perciben como tanques; si vienes del Ultra 2, notarás “frescura” más que ruptura.

¿Para quién es cada uno?

  • Apple Watch Ultra 2: sigue siendo un reloj altísimo de gama. Si no necesitas satélite y lo encuentras con descuento, es la compra sensata para deportistas multisistema, triatletas o usuarios pro que no salen de cobertura.
  • Apple Watch Ultra 3: pensado para quienes valoran seguridad y contacto fuera de red, o quieren las novedades de salud y la pantalla más eficiente. Si haces montaña, ultratrail, travesías o vela, el satélite marca la diferencia.

Preguntas rápidas (FAQ)

¿El satélite del Ultra 3 requiere plan celular? La Emergencia SOS por satélite está incluida; la mensajería y Find My vía satélite requieren activar la funcionalidad (Apple indica que los servicios por satélite están incluidos por dos años desde la compra; la disponibilidad puede variar por región).

¿Las notificaciones de hipertensión sustituyen un tensiómetro? No. Son una alerta indicativa basada en análisis de señal óptica a lo largo de 30 días. Si recibes un aviso, la recomendación es medir con tensiómetro validado y consultar.

¿Puedo usar mis correas del Ultra 2 en el Ultra 3? Sí, la compatibilidad de correas Ultra se mantiene.

Conclusión: ¿merece la pena el salto?

El Apple Watch Ultra 3 no reinventa el concepto, pero introduce tres cartas ganadoras: satélite, batería mejorada y nuevas funciones de salud. Para quien practica deporte en entornos remotos o quiere la experiencia más completa, es el Ultra a comprar. El Ultra 2 se mantiene como una compra excelente si lo ves a buen precio: mismo músculo deportivo, misma resistencia y una pantalla que ya era top.


🧭 Comprar Apple Watch Ultra 3


⌚ Ver Apple Watch Ultra 2 en oferta

Nota: algunas funciones (comunicación satelital, hipertensión, Live Translation, etc.) pueden estar sujetas a disponibilidad por país o aprobaciones regulatorias.
Las cifras de batería son estimaciones del fabricante y dependen del uso real, cobertura y configuración.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x