Xiaomi 15 Ultra vs Nubia Z70S Ultra: comparativa completa de dos titanes fotográficos en 2025
En 2025, la batalla por el trono de la fotografía móvil se intensifica con dos propuestas de altísimo nivel: el Xiaomi 15 Ultra y el Nubia Z70S Ultra. Ambos smartphones buscan conquistar a los amantes de la imagen, pero sus filosofías son distintas. En esta comparativa a fondo analizamos sus cámaras, diseño, pantalla, rendimiento, batería, funciones de IA y más, para ayudarte a elegir el que mejor se adapta a ti.
Cámaras: dos enfoques hacia la excelencia
La fotografía es el principal argumento de estos dos modelos. El Xiaomi 15 Ultra adopta una filosofía de versatilidad total, integrando un módulo cuádruple con sensores de 50 MP. Su sensor principal es de una pulgada con apertura variable (f/1.6–f/4.0), acompañado por un ultra gran angular, un teleobjetivo 3.2x y un periscópico 5x, todos también de 50 MP. Esta configuración permite cubrir todas las distancias y estilos con un nivel de detalle excepcional. Además, su sistema de procesamiento de imagen con IA se apoya en algoritmos optimizados para color, textura y HDR.
El Nubia Z70S Ultra, en cambio, apuesta por una experiencia más especializada y profesional. Cuenta con un sensor principal de 50 MP y apertura f/1.59, además de un teleobjetivo de 85 mm, también de 50 MP, ideal para retrato con compresión realista. Su propuesta es más cercana a una cámara DSLR, sobre todo gracias al motor Ultra RAW Engine que mejora el disparo en formato RAW con procesamiento IA avanzado.
Diseño, materiales y pantalla
El Xiaomi 15 Ultra presume de acabados premium, disponibles en cuero vegano o cerámica, con un diseño ligeramente curvado y robusto. Su pantalla AMOLED LTPO de 6,73 pulgadas ofrece resolución WQHD+, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y un brillo máximo de hasta 3000 nits. Es ideal tanto para visualización de contenidos como para juegos y edición visual avanzada.
Por su parte, el Nubia Z70S Ultra apuesta por una estética minimalista y simétrica, sin interrupciones frontales gracias a la cámara selfie bajo la pantalla. Su panel AMOLED de 6,8 pulgadas tiene resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz y colores muy bien calibrados. Aunque no alcanza la resolución ni el brillo del Xiaomi, gana en experiencia inmersiva y diseño centrado en el usuario fotográfico.
Potencia, almacenamiento y refrigeración
Ambos terminales montan el procesador Snapdragon 8 Gen 3, el más avanzado de Qualcomm en 2025. El Xiaomi ofrece variantes de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento UFS 4.0, al igual que el Nubia. Sin embargo, este último incorpora un sistema de refrigeración por cámara de vapor que permite mantener temperaturas más estables en sesiones intensas, lo que lo convierte en una opción especialmente sólida para grabación prolongada, edición o gaming de alto nivel.
Batería y sistema de carga
El Xiaomi 15 Ultra lidera en autonomía y flexibilidad de carga: integra una batería de 5300 mAh con carga rápida de 90 W por cable, 80 W inalámbrica y carga inversa. En pruebas reales, puede alcanzar el 100% en menos de 30 minutos.
El Nubia Z70S Ultra incorpora una batería de 5000 mAh y carga rápida de 80 W. Aunque carece de carga inalámbrica, su autonomía también es suficiente para un día entero de uso intensivo, especialmente con su software más optimizado en segundo plano.
También te puede interesar: ¿Qué son los cargadores GaN y por qué están revolucionando la carga rápida??
Software, IA y experiencia de usuario
En el apartado de software, el Xiaomi utiliza HyperOS, un sistema refinado sobre Android 14 con integración de IA en múltiples funciones: edición fotográfica inteligente, transcripción en tiempo real, multitarea avanzada y sugerencias automatizadas.
El Nubia Z70S Ultra opta por una capa más ligera, con enfoque en la edición RAW mediante el motor Ultra RAW Engine. No incluye tantas funciones de IA generalistas como el Xiaomi, pero ofrece un mayor control manual para creadores y fotógrafos. También destaca su software de cámara, muy intuitivo, que simula modos DSLR con controles personalizables.
Precio, disponibilidad y soporte
El Xiaomi 15 Ultra ya está disponible a nivel global con un precio muy competitivo, dependiendo -siempre- de la configuración. Incluye soporte oficial en Europa, actualizaciones garantizadas y buena integración con el ecosistema Xiaomi (Mi Pad, Smart TVs, wearables, etc.).
El Nubia Z70S Ultra tiene un precio aproximado de 899 €, aunque su disponibilidad fuera de China aún es limitada. Se espera que llegue a Europa en los próximos meses. Es una alternativa más económica y muy competitiva para quienes priorizan la fotografía y el diseño sin notch.
Deja una respuesta