¿Está fallando tu disco duro? Descúbrelo y actúa ya

Disco duro fallando: cómo detectarlo (y qué hacer antes de perderlo todo)

¿Tu ordenador va lento, se congela sin motivo o da errores al abrir archivos? No lo ignores: podrías estar ante las primeras señales de que tu disco duro está fallando. La buena noticia es que puedes detectarlo a tiempo y tomar medidas para evitar perder tus datos más importantes.

¿Por qué falla un disco duro?

Como cualquier componente físico, los discos duros (tanto HDD como SSD) se desgastan con el uso. Las causas pueden ser múltiples:

  • Golpes físicos o caídas del equipo
  • Errores eléctricos o apagones repentinos
  • Calor excesivo o mala ventilación
  • Sobrecargas de lectura/escritura durante años
  • Mal funcionamiento del firmware o sectores defectuosos

Incluso sin un accidente aparente, cualquier disco duro puede empezar a fallar tras unos años de uso intensivo.

Síntomas de que tu disco duro está fallando

Diagnóstico de disco duro sobre escritorio con herramientas y portátil.

Estas señales pueden indicar que tu disco duro está fallando:

  • Ruidos extraños (clics, zumbidos en HDDs)
  • Lentitud repentina al arrancar o abrir carpetas
  • Archivos corruptos o que desaparecen
  • Pantallazos azules (BSOD) en Windows
  • Errores al copiar o guardar archivos
  • Fallos intermitentes al arrancar

Cómo comprobar si el disco duro está fallando

  • CrystalDiskInfo: analiza el estado S.M.A.R.T. y te dice si el disco está “Bueno”, “Precaución” o “Malo”.
  • CHKDSK: en el símbolo del sistema: chkdsk /f /r
  • Herramientas de Windows: clic derecho en disco → Propiedades → Herramientas → Comprobar
  • Programas del fabricante: como SeaTools, Samsung Magician, Data Lifeguard

Si el diagnóstico indica problemas, tu disco duro podría estar fallando y deberías actuar rápido.

Qué hacer si el disco duro está fallando

  1. Haz una copia de seguridad urgente: usa un disco externo o nube
  2. Evita usar el PC innecesariamente
  3. Cambia el disco por un SSD nuevo
  4. Clona el disco si todavía responde
  5. Usa software de recuperación: Recuva, EaseUS, etc.

Mejores discos para sustituir tu disco dañado

De igual forma, también te puede interesar esta lista con los mejores discos duros portátiles por menos de 100 euros.

Conclusión: no esperes a perderlo todo

Muchos usuarios no hacen nada hasta que su disco duro muere… y entonces es demasiado tarde. Detectar los síntomas de fallo a tiempo y hacer una copia de seguridad puede ahorrarte disgustos (y dinero).

Un simple análisis S.M.A.R.T. y unos minutos de prevención valen mucho más que una recuperación de datos urgente.

¿La mejor solución? Tener siempre una copia de seguridad externa y reemplazar tu disco si muestra señales de desgaste.

Comparte este artículo si conoces a alguien que todavía guarda todo en un único disco. ¡Evitemos dramas digitales!

Transparencia con nuestros lectores

En algunos de nuestros artículos encontrarás enlaces patrocinados o de afiliados. Esto significa que Tech Recomendado puede recibir una pequeña comisión por cada compra que realices a través de esos enlaces, sin que esto suponga un coste adicional para ti.

Gracias a tu apoyo, podemos seguir creando contenido útil, mantener el sitio web y ofrecerte las mejores recomendaciones tecnológicas.


Una respuesta a «¿Está fallando tu disco duro? Descúbrelo y actúa ya»

  1. […] ¿Está fallando tu disco duro? Descúbrelo y actúa ya […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x