GPD Pocket 4: el miniportátil más potente que cabe en tu bolsillo (2025)
¿Y si pudieras llevar un ordenador con Windows 11 en la palma de tu mano? Eso es exactamente lo que propone el nuevo GPD Pocket 4, un miniportátil que rompe moldes por su tamaño, potencia y diseño. Ideal para trabajar en movilidad, programar o incluso jugar, este dispositivo demuestra que los equipos compactos no tienen por qué renunciar al rendimiento.
¿Qué es el GPD Pocket 4?
El GPD Pocket 4 es la cuarta generación de miniordenadores portátiles de la marca GPD. Mantiene su esencia ultra compacta —pantalla de 7 pulgadas y cuerpo de aleación de aluminio— pero mejora en todos los aspectos clave: procesador, almacenamiento, conectividad y refrigeración.
Características técnicas principales
- Pantalla: 7 pulgadas táctil IPS (1920×1200), 500 nits
- Procesador: AMD Ryzen 7 8840U o Ryzen 5 7640U
- Gráfica integrada: Radeon 780M (Ryzen 7) / Radeon 760M (Ryzen 5)
- Memoria RAM: Hasta 64 GB LPDDR5x
- Almacenamiento: 1 TB NVMe (ampliable)
- Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, USB 4.0, 2x USB-C, RJ45 2.5G
- Sistema operativo: Windows 11 Home
- Extras: refrigeración activa dual, lector de huellas, altavoces estéreo
¿Para quién es el GPD Pocket 4?
Este dispositivo no es solo una curiosidad tecnológica. Es una herramienta potente para:
- Profesionales que viajan mucho y necesitan un equipo Windows completo
- Desarrolladores que valoran la potencia en formato reducido
- Usuarios de terminales y emuladores que buscan una alternativa a tablets o consolas
- Creadores de contenido ligero que editan texto, audio o realizan tareas de automatización
Diseño compacto, sin renunciar a nada
Una de sus señas de identidad es su chasis metálico de tan solo 550 g. Incluye un teclado QWERTY completo con retroiluminación, trackpoint y un puerto Ethernet de 2.5GbE, algo muy poco habitual en portátiles de este tamaño.
Además, su sistema de refrigeración activa con doble ventilador y cámaras de vapor mantiene las temperaturas bajo control incluso en tareas exigentes.
Comparativa frente a otros miniportátiles
En su categoría, el GPD Pocket 4 compite con equipos como el OneMix 5, el Aya Neo Slide o el MSI Claw. Sin embargo, destaca por:
- Mayor cantidad de RAM (hasta 64 GB)
- Puertos físicos más variados (Ethernet, USB 4.0, lector SD)
- Precio más ajustado en relación potencia/tamaño
- Mayor autonomía y refrigeración más eficiente
¿Dónde comprar el GPD Pocket 4?
Está disponible en la tienda oficial de GPD y también está disponible en plataformas como Amazon o AliExpress. Hay configuraciones con Ryzen 7 y Ryzen AI 9, y versiones con 32 GB o 64 GB de RAM.
Ver ficha oficial del GPD Pocket 4
Conclusión
El GPD Pocket 4 es el portátil ideal para quienes buscan una combinación extrema de movilidad y potencia. No es un equipo barato, pero sí una inversión muy razonable para quienes saben aprovechar su versatilidad.
¿Te gustaría que lo probáramos a fondo? Cuéntanos en los comentarios o suscríbete a nuestra newsletter semanal.
Transparencia con nuestros lectores
En algunos de nuestros artículos encontrarás enlaces patrocinados o de afiliados. Esto significa que Tech Recomendado puede recibir una pequeña comisión por cada compra que realices a través de esos enlaces, sin que esto suponga un coste adicional para ti.
Gracias a tu apoyo, podemos seguir creando contenido útil, mantener el sitio web y ofrecerte las mejores recomendaciones tecnológicas.
Deja una respuesta