OneXPlayer G1: el miniportátil gaming más potente de 2025

OneXPlayer G1: el miniportátil gaming que desafía lo convencional

En un mundo donde los dispositivos tienden a hacerse más ligeros y compactos, el OneXPlayer G1 emerge como una propuesta única: un miniportátil que ofrece potencia de escritorio en un formato de apenas 8,8 pulgadas. No es una consola portátil. No es un portátil clásico. Es algo híbrido, y por eso llama tanto la atención. En este artículo te cuento qué lo hace especial, qué ofrece en 2025 y para quién tiene sentido este tipo de dispositivo.

Diseño compacto, pero con ambición de gigante

Lo primero que destaca del OneXPlayer G1 es su factor de forma. A diferencia de otros dispositivos de su gama como el Steam Deck o la Asus ROG Ally, este equipo se presenta como un verdadero miniportátil. Su pantalla IPS de 8,8” con resolución 2.5K (2560 x 1600 píxeles) ofrece una experiencia visual sorprendentemente inmersiva para su tamaño. Y con una tasa de refresco de hasta 144 Hz, es apto para jugar en serio.

El diseño incluye un teclado magnético desmontable (opcional), ventilación activa y conectores que permiten anclarlo a monitores, periféricos y estaciones de carga, convirtiéndolo en un pequeño centro de operaciones.

Procesador de nueva generación con IA integrada

El OneXPlayer G1 integra el AMD Ryzen AI 9 HX 370, un chip basado en la arquitectura Zen 5 que ofrece 12 núcleos, 24 hilos y una frecuencia de hasta 5,1 GHz. A eso se suma una GPU integrada Radeon 890M y, sobre todo, un motor de IA dedicado gracias a la arquitectura XDNA 2. ¿Qué implica esto?

  • Mejores efectos gráficos y menor consumo.
  • Optimizaciones en tiempo real para juegos y productividad.
  • Mayor compatibilidad con software de edición, compresión y herramientas basadas en inteligencia artificial.

Estamos ante uno de los primeros miniportátiles con NPU dedicada, una característica que en 2025 empieza a marcar la diferencia.

Rendimiento: el OneXPlayer G1 no es solo una máquina para jugar

Personas usando el OneXPlayer G1 para jugar, trabajar y disfrutar de contenido multimedia

Aunque está orientado al gaming portátil, el OneXPlayer G1 también es ideal para tareas pesadas en movilidad: edición de vídeo, diseño 3D, entornos de programación o incluso máquinas virtuales. Todo gracias a su combinación de procesador potente y hasta 64 GB de RAM LPDDR5X en algunos modelos.

El almacenamiento es otro punto fuerte: puedes configurarlo con SSD de hasta 2 TB NVMe Gen 4, garantizando velocidad de carga y transferencia. Y gracias al sistema de refrigeración activa, el equipo mantiene temperaturas estables incluso en sesiones largas.

Conectividad y autonomía: más allá de su tamaño

Este miniportátil cuenta con WiFi 6E, Bluetooth 5.3, dos puertos USB-C, un USB-A, salida de vídeo y puerto para auriculares. Además, su batería de 65 Wh ofrece una autonomía variable según el uso: entre 3 y 8 horas dependiendo de la carga gráfica.

¿Lo mejor? Se puede cargar con adaptadores PD de 100 W o más, lo que permite recargarlo al 100 % en menos de una hora si se usa un cargador GaN de calidad.

¿Para quién tiene sentido el OneXPlayer G1?

No es un dispositivo para todo el mundo, y eso es parte de su atractivo. El OneXPlayer G1 está diseñado para quienes necesitan verdadera potencia en movilidad, sin renunciar a versatilidad:

  • Gamers que viajan y quieren jugar con calidad sin depender de una torre.
  • Profesionales tech o creativos que trabajan fuera de casa y necesitan rendimiento real.
  • Estudiantes de ingeniería, diseño o programación que valoran portabilidad y potencia.
  • Personas que trabajan desde múltiples ubicaciones y quieren algo más flexible que un portátil tradicional.

Precio y disponibilidad

El OneXPlayer G1 ya está disponible en la tienda oficial (ver aquí) y en algunas plataformas de venta como AliExpress. Su precio parte de unos 1.099 € dependiendo de la configuración, aunque en Aliexpress lo puedes encontrar con un descuento bastante interesante.

Para quienes buscan una alternativa real al portátil tradicional sin perder potencia, es una inversión que puede tener mucho sentido.

Conclusión: El OneXPlayer G1 es un miniportátil que no hace concesiones

El OneXPlayer G1 representa una evolución interesante dentro del mercado de los dispositivos compactos. No pretende sustituir a un portátil gaming de gama alta ni a una consola dedicada, pero se posiciona en un punto medio muy bien ejecutado.

Si buscas un equipo compacto, versátil y capaz de rendir como un portátil serio, este miniportátil puede ser una de las propuestas más interesantes de 2025.

📌 ¿Te gustaría ver una comparativa con el GPD Pocket 4 o con la Steam Deck? Déjalo en los comentarios o escríbenos por redes.

Transparencia con nuestros lectores

En algunos de nuestros artículos encontrarás enlaces patrocinados o de afiliados. Esto significa que Tech Recomendado puede recibir una pequeña comisión por cada compra que realices a través de esos enlaces, sin que esto suponga un coste adicional para ti.

Gracias a tu apoyo, podemos seguir creando contenido útil, mantener el sitio web y ofrecerte las mejores recomendaciones tecnológicas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x