OneXplayer G1 vs GPD Pocket 4: ¿cuál es el mejor miniPC?

Comparativa definitiva: OneXplayer G1 vs GPD Pocket 4 — dos miniPC de alto rendimiento cara a cara

En un mundo donde la portabilidad es cada vez más importante, los miniPC potentes y compactos se están consolidando como una alternativa real a los portátiles tradicionales. Y si hablamos de modelos extremos en cuanto a rendimiento y diseño, dos nombres destacan por encima del resto: el GPD Pocket 4 y el OneXplayer G1.

Ambos equipos están pensados para un público exigente que quiere trabajar, jugar o crear contenido en cualquier parte, sin sacrificar potencia. Pero tienen diferencias claras en diseño, enfoque, componentes y experiencia de uso. En esta comparativa extensa analizamos punto por punto cuál de los dos miniPC es mejor para cada tipo de usuario.

Diseño: productividad ultra compacta vs. estación gráfica portátil

Vista frontal del miniportátil GPD Pocket 4 con pantalla encendida y teclado completo, sostenido con ambas manos

El GPD Pocket 4 continúa con la tradición de la marca ofreciendo un equipo realmente compacto. Su pantalla de 7 pulgadas y cuerpo metálico lo convierten en una mini estación de trabajo que puedes sujetar con una sola mano. Viene con teclado físico integrado y touchpad, lo que lo hace autosuficiente, sin necesidad de periféricos externos.

Por su parte, el OneXplayer G1 es una propuesta híbrida entre consola portátil, miniPC y sistema de juego profesional. Su pantalla de 11 pulgadas lo hace más voluminoso, pero mucho más cómodo para consumir contenido multimedia o trabajar con varias ventanas. No incluye teclado, por lo que se recomienda usarlo junto a uno externo si se quiere utilizar como PC principal.

Pantalla: experiencia visual frente a practicidad

Miniportátil OneXPlayer G1 con pantalla encendida y teclado RGB desmontable

En cuanto a calidad de pantalla, ambos ofrecen resoluciones elevadas, pero con claras diferencias:

  • GPD Pocket 4: pantalla táctil de 7″ con resolución Full HD+ (1920 x 1200 px), brillo decente y buen contraste. Perfecta para tareas de productividad y navegación.
  • OneXplayer G1: pantalla de 11″ con resolución 2.5K (2560 x 1600 px) y refresco de 120 Hz. Ideal para gamers, edición de contenido y consumo de vídeo en alta calidad.

La diferencia es clara: el Pocket 4 apuesta por la funcionalidad ultra móvil, mientras que el G1 ofrece una experiencia visual superior para tareas más inmersivas.

Rendimiento: dos bestias muy diferentes

Ambos equipos ofrecen versiones con chips AMD e Intel, pero sus configuraciones internas están orientadas a necesidades distintas.

GPD Pocket 4

  • Procesadores: AMD Ryzen 7 8840U o Intel Core Ultra 7 155H
  • Memoria: hasta 64 GB de RAM LPDDR5X
  • Almacenamiento: SSD NVMe de hasta 2 TB
  • GPU integrada (AMD Radeon 780M o Intel Xe)

Su rendimiento es perfecto para tareas profesionales, edición de documentos, emulación, gestión de datos o incluso desarrollo de software.

OneXplayer G1

  • Procesadores: AMD Ryzen 7 8845HS o Intel Core Ultra 7
  • Memoria: 32 GB de RAM DDR5
  • Almacenamiento: SSD PCIe 4.0 de 1 TB
  • GPU dedicada Radeon RX 7600M XT con 8 GB GDDR6

Este equipo juega en otra liga en términos de potencia gráfica. Puedes usarlo para jugar títulos AAA, trabajar en edición de vídeo 4K o modelado 3D sin despeinarse.

Conectividad: ambos con Oculink, pero con diferencias

Ambos miniPC incluyen un puerto Oculink para conectar GPU externas (eGPU), lo cual multiplica su vida útil y posibilidades de expansión.

El Pocket 4 incorpora:

  • 2 x USB 4.0
  • 1 x USB-A 3.2
  • 1 x HDMI 2.1
  • Lector microSD y conector Oculink

El OneXplayer G1 ofrece:

  • 2 x USB-C 4.0
  • 2 x USB-A
  • 1 x HDMI 2.1
  • Lector microSD, jack 3.5 mm y Oculink

Ambos están bien preparados, pero el G1 gana en conectividad multimedia gracias a su enfoque más cercano al gaming.

Teclado y experiencia de uso

Personas usando el OneXPlayer G1 para jugar, trabajar y disfrutar de contenido multimedia

Este punto es crucial dependiendo del tipo de uso que le darás. El GPD Pocket 4 lleva teclado QWERTY incorporado (con distribución inglesa) y touchpad funcional, lo que permite usarlo sin ningún periférico adicional.

El OneXplayer G1, en cambio, no incluye teclado ni touchpad, por lo que necesitarás un combo externo si planeas usarlo como estación de trabajo. Eso sí, al tener más superficie y puertos, resulta muy cómodo para conectar periféricos y monitores externos.

Batería y autonomía

Ambos dispositivos ofrecen buena autonomía para su tamaño, pero sus objetivos son distintos:

  • GPD Pocket 4: batería de 40.2 Wh. Aproximadamente 6 a 8 horas en uso ligero.
  • OneXplayer G1: batería de 65 Wh. Entre 5 y 7 horas con uso mixto, menos si usas la GPU dedicada a tope.

Ambos cuentan con carga rápida por USB-C. El Pocket 4 es más eficiente, mientras que el G1 ofrece más energía para tareas exigentes.

Temperaturas y refrigeración

Ambos fabricantes han cuidado el sistema térmico, pero con enfoques distintos:

  • GPD Pocket 4: doble ventilador con salida trasera y sistema inteligente de control de temperatura. Muy silencioso.
  • OneXplayer G1: doble ventilador de alto flujo con refrigeración activa para CPU y GPU. Un poco más ruidoso, pero más eficiente bajo carga pesada.

Sistema operativo y compatibilidad

Tanto el Pocket 4 como el G1 vienen con Windows 11 Home preinstalado. Ambos son compatibles con Linux, pero el Pocket 4 tiene más comunidad entre desarrolladores, mientras que el G1 está más orientado a gaming y multimedia.

Precio y relación calidad-precio

  • GPD Pocket 4: desde 1.000 € aprox. (según RAM y SSD)
  • OneXplayer G1: desde 1.200 € a 1.400 €, según configuración y CPU/GPU

El Pocket 4 ofrece más valor en términos de productividad portátil, mientras que el G1 justifica su precio por potencia gráfica y experiencia visual.

Conclusión: ¿cuál elegir?

La elección depende por completo del uso que vayas a darle:

  • GPD Pocket 4 es ideal para profesionales, nómadas digitales y estudiantes avanzados que necesitan potencia de PC con tamaño de bolsillo. Es un ordenador de verdad que puedes llevar en la chaqueta.
  • OneXplayer G1 está pensado para creativos, gamers o usuarios técnicos que quieren una estación de juego o edición muy potente que también sea transportable. No es tan compacto, pero lo compensa con músculo gráfico y una pantalla espectacular.

Ambos miniPC son impresionantes, pero con perfiles diferentes. Elige el que mejor se adapte a tu día a día… y al tamaño de tu mochila.

COMPRAR GPD POCKET 4

COMPRAR ONEXPLAYER G1

Transparencia con nuestros lectores

En algunos de nuestros artículos encontrarás enlaces patrocinados o de afiliados. Esto significa que Tech Recomendado puede recibir una pequeña comisión por cada compra que realices a través de esos enlaces, sin que esto suponga un coste adicional para ti.

Gracias a tu apoyo, podemos seguir creando contenido útil, mantener el sitio web y ofrecerte las mejores recomendaciones tecnológicas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x