Qué significa que un portátil tenga procesador N100, N150 o M3

Qué significa que un portátil tenga procesador N100, N150 o M3

Si estás buscando un portátil en 2025, es probable que te encuentres con modelos que integran procesadores como el Intel N100, el Intel N150 o el Apple M3. Pero, ¿qué significa realmente que un equipo tenga uno u otro? ¿Y cómo afecta esto a lo que puedes hacer con él?

En este artículo te explicamos de forma clara qué representa cada uno de estos chips, qué puedes esperar en términos de rendimiento, y para quién está pensado cada tipo de procesador.

Gráfico con la comparación entre procesadores N100, N150 y M3 según núcleos y nivel de rendimiento

Intel N100: para tareas básicas y bajo consumo

El Intel N100 es un procesador de gama baja lanzado para portátiles económicos y equipos de entrada. Está basado en arquitectura eficiente (Alder Lake-N) y su punto fuerte es el consumo reducido.

Ideal para:

  • Navegar por Internet
  • Usar herramientas ofimáticas (Word, Excel, Google Docs)
  • Consumir contenido multimedia (YouTube, Netflix)

No recomendado para: edición de vídeo, diseño gráfico o multitarea intensiva.

Intel N150: una mejora dentro de la gama económica

El N150 es una evolución del N100. Ofrece una frecuencia ligeramente superior y mejor rendimiento general sin disparar el consumo energético. En 2025, muchos portátiles baratos incluyen este chip como opción mejorada.

Ventajas frente al N100:

  • Más fluidez en multitarea básica
  • Mejor respuesta en apps ligeras
  • Ligera mejora en gráficos integrados

Si puedes elegir entre N100 y N150 por poca diferencia de precio, el N150 es mejor opción para usuarios que no quieran renunciar a fluidez.

Apple M3: potencia real en dispositivos ligeros

El chip M3 de Apple (basado en tecnología de 3 nanómetros) marca una diferencia clara frente a los Intel N100 y N150. Está pensado para usuarios que necesitan potencia real, eficiencia y capacidades profesionales.

Ideal para:

  • Edición de vídeo y audio
  • Diseño gráfico, apps 3D o programación
  • Multitarea avanzada con muchas apps abiertas

El M3 no es comparable directamente con los N100 o N150: juega en otra liga. Se encuentra en los nuevos MacBook Air y Pro, y ofrece un rendimiento muy superior con una gestión térmica excelente.

¿Cuál deberías elegir?

La clave está en el uso que le vayas a dar:

  • N100: navegación, ofimática y uso básico
  • N150: tareas básicas pero con más fluidez
  • M3: uso profesional, edición y productividad intensiva

Y por supuesto, el presupuesto: los portátiles con N100/N150 suelen costar menos de 400 €, mientras que los equipos con M3 parten de los 1.200 €.

¿Dónde encontrar buenos portátiles con estos chips?

  • Con N100/N150: marcas como CHUWI, Teclast o Lenovo ofrecen opciones asequibles y ligeras.
  • Con M3: disponible en MacBook Air M3 y MacBook Pro M3 (consultar web oficial de Apple).

📬 ¿Quieres más comparativas como esta? Suscríbete gratis a nuestra newsletter semanal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x