Cómo proteger tus dispositivos si te los roban o los pierdes: soluciones prácticas en 2025
Perder un dispositivo móvil o, peor aún, ser víctima de un robo puede suponer un verdadero quebradero de cabeza. En 2025, con la cantidad de información personal y profesional que guardamos en nuestros dispositivos, protegerlos no es una opción: es una necesidad. En este artículo, exploramos las mejores formas de proteger tus dispositivos en caso de pérdida o robo, tanto con configuraciones de seguridad como con accesorios tecnológicos.
1. Configura la localización y el bloqueo remoto
Tanto Apple como Android ofrecen opciones de localización de dispositivos perdidos o robados. Si todavía no las tienes activadas, este es el primer paso imprescindible:
- iPhone, iPad, Mac: Activa Buscar mi iPhone o Buscar mi Mac desde los ajustes de iCloud.
- Android: Activa Encontrar mi dispositivo desde los ajustes de Google. Te permitirá rastrear el terminal desde cualquier navegador.
Ambos sistemas te permiten bloquear el dispositivo de forma remota, mostrar un mensaje de contacto o incluso borrar todos los datos de forma segura.
2. Añade una capa extra con rastreadores físicos
Además de las funciones nativas, puedes utilizar dispositivos inteligentes que ayudan a rastrear objetos físicos como mochilas, bolsos o incluso las propias fundas de móviles. Aquí te dejamos algunas recomendaciones con buena relación calidad-precio:
AirTag de Apple (enlace de compra)
- Perfecto para usuarios de iPhone
- Localización precisa mediante red Buscar
- Diseño minimalista, ideal para bolsos o llaveros
Tile Mate (enlace de compra)
- Compatible con iOS y Android
- Función de llamada inversa (puedes hacer sonar tu móvil desde el Tile)
- App dedicada con historial de localización
UGREEN Smart Finder (enlace de compra)
- Compatible con Apple Buscar
- IPX7 resistente al agua
- Autonomía de hasta 1 año
3. Usa contraseñas y biometría correctamente
Un error común es dejar activado el acceso sin seguridad al dispositivo. Usa todas las opciones que te ofrece el sistema operativo para evitar accesos no autorizados:
- Reconocimiento facial o huella digital
- Contraseñas o PIN de 6 dígitos como mínimo
- Autenticación en dos pasos (2FA) para todas tus cuentas importantes
4. Instala apps de seguridad
Además de las funciones nativas, puedes instalar apps como:
- Prey Anti-Theft: rastrea, bloquea e incluso toma fotos del ladrón.
- Lookout Mobile Security: ofrece protección antivirus y de localización.
5. Protege tus datos con copias de seguridad
Una buena protección también implica estar preparado para perderlo todo sin que sea una tragedia. Asegúrate de tener tus archivos, fotos y documentos sincronizados:
- iCloud, Google Drive o OneDrive son buenas opciones para copias automáticas.
- Haz una copia local de los datos importantes cada cierto tiempo en tu ordenador o disco externo.
Conclusión: Más vale prevenir
La prevención es clave cuando hablamos de proteger tus dispositivos. En 2025, hay más herramientas que nunca para evitar el drama de un robo o una pérdida: solo necesitas activarlas o adquirir el accesorio adecuado. Y recuerda, un rastreador físico como los AirTag o el Tile puede marcar la diferencia.
¿Ya proteges tus dispositivos? Si no es así, ahora es el mejor momento para empezar.
Este artículo contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, puede que recibamos una pequeña comisión sin coste extra para ti. Gracias por apoyar TechRecomendado.
Deja una respuesta