Qué es Matter, el nuevo estándar que promete unificar el hogar inteligente
¿Cansado de tener dispositivos que no se entienden entre sí? El nuevo estándar Matter llega para cambiar las reglas del juego en el ecosistema del hogar conectado. Respaldado por gigantes como Apple, Google, Amazon y Samsung, Matter busca que todos tus dispositivos inteligentes hablen el mismo idioma, sin importar la marca.
¿Qué es Matter?
Matter es un estándar de conectividad desarrollado por la Connectivity Standards Alliance (CSA). Su objetivo es crear una plataforma universal y abierta que permita a los dispositivos inteligentes funcionar entre sí, independientemente del fabricante o del ecosistema (iOS, Android, Alexa, etc.).
Imagina un enchufe inteligente de marca “X” que funciona con tu iPhone, Google Nest y Amazon Alexa sin necesidad de apps distintas ni configuraciones especiales. Eso es lo que Matter quiere hacer realidad.
¿Cómo funciona Matter?
Matter funciona sobre protocolos ya conocidos como Wi-Fi, Ethernet y Thread. El dispositivo debe estar certificado con el sello «Matter-compatible», y a partir de ahí, puede conectarse a cualquier plataforma que soporte el estándar, sin importar el fabricante.
- ✔️ Comunicación local (no siempre depende de la nube)
- ✔️ Configuración rápida y sencilla mediante códigos QR
- ✔️ Mayor seguridad y actualizaciones estándar
- ✔️ Compatibilidad multiplataforma (Apple HomeKit, Google Home, Alexa…)
¿Qué dispositivos son compatibles con Matter?
Actualmente, Matter es compatible con:
- 💡 Bombillas inteligentes
- 🔌 Enchufes y regletas inteligentes
- 🔒 Cerraduras inteligentes
- 🌡️ Termostatos
- 🚪 Sensores de puertas y ventanas
- 📱 Dispositivos de control (hubs, apps, altavoces)
Se espera que se amplíe próximamente a cámaras, aspiradores, electrodomésticos y más.
Ventajas de Matter
✔ Compatibilidad universal: Un dispositivo Matter puede funcionar en múltiples ecosistemas sin problemas.
✔ Mayor facilidad de configuración: Basta con escanear un código y listo.
✔ Más privacidad: Al permitir comunicación local, se reduce la dependencia de servidores externos.
✔ Actualizaciones más rápidas: Los fabricantes actualizan sobre una misma base estándar.
¿Cuáles son sus limitaciones actuales?
Pese a su potencial, Matter aún está en desarrollo y tiene algunos puntos a mejorar:
- ❌ No todos los dispositivos antiguos pueden actualizarse para ser compatibles
- ❌ Algunas funciones específicas aún requieren las apps propias de los fabricantes
- ❌ No todos los tipos de productos están soportados (como cámaras de seguridad)
¿Debo comprar solo productos con Matter?
No es obligatorio, pero es altamente recomendable si estás empezando a construir tu hogar inteligente o piensas renovarlo pronto. Apuesta por productos certificados con el logo de Matter y asegúrate una mayor compatibilidad futura.
Conclusión: Matter es el futuro del hogar inteligente
El ecosistema de la domótica ha vivido años de fragmentación. Con Matter, se abre un nuevo horizonte en el que Alexa, Siri, Google y otros pueden convivir sin barreras técnicas. Aunque todavía hay camino por recorrer, la base está sentada y las principales marcas están comprometidas.
Si quieres un hogar más conectado, interoperable y fácil de controlar, Matter será la clave de ese futuro.
💡 Consejo TechRecomendado: Antes de comprar cualquier dispositivo para tu hogar inteligente, comprueba si lleva el sello “Matter Compatible”. Es una inversión a prueba de futuro.
Deja una respuesta