SSD NVMe vs SATA: ¿cuál deberías comprar?

¿Debo comprar un SSD NVMe o me basta con un SATA?

Has decidido actualizar el almacenamiento de tu ordenador, pero te encuentras con dos opciones muy distintas: SSD SATA o SSD NVMe. Ambos son unidades de estado sólido, pero funcionan de forma diferente y ofrecen prestaciones que pueden impactar directamente en el rendimiento, el precio y hasta la temperatura de tu equipo.

Entonces, ¿cuál te conviene más? En este artículo analizamos las diferencias clave, los usos recomendados y te ayudamos a tomar la mejor decisión según tus necesidades.

¿Qué es un SSD SATA?

Un SSD SATA (Serial ATA) utiliza la misma interfaz que los discos duros tradicionales. Aunque es mucho más rápido que un HDD, su velocidad máxima está limitada por el propio protocolo SATA, que alcanza un máximo de 550 MB/s aproximadamente.

  • ✅ Compatible con la mayoría de PCs y portátiles
  • ✅ Más barato que un NVMe
  • ⚠️ Límite de velocidad mucho más bajo

Es una excelente opción si estás reemplazando un disco duro mecánico y quieres mejorar tiempos de carga, arranque o abrir aplicaciones con más fluidez sin gastar demasiado.

¿Y qué es un SSD NVMe?

Los SSD NVMe (Non-Volatile Memory Express) utilizan el bus PCIe (no SATA), lo que les permite alcanzar velocidades mucho mayores, desde 2.000 MB/s hasta más de 7.000 MB/s en modelos PCIe 4.0 o 5.0.

  • ✅ Hasta 10 veces más rápidos que los SATA
  • ✅ Ideales para gaming, edición de vídeo, desarrollo o multitarea intensiva
  • ⚠️ Requieren una placa base compatible con ranuras M.2 NVMe
  • ⚠️ Suelen generar más calor y consumir más energía

Si tienes un PC moderno o un portátil gaming, es probable que ya tengas una ranura M.2 libre para instalar un SSD NVMe y aprovechar todo su rendimiento.

Comparativa rápida: SATA vs NVMe

CaracterísticaSSD SATASSD NVMe
Velocidad de lecturaHasta 550 MB/s2.000–7.000+ MB/s
InterfazSATA III (cable)PCIe (directo a placa base)
Formato común2.5″ con cableM.2 (sin cables)
CompatibilidadMuy altaDepende de tu placa base
Precio por GBMás baratoMás caro
TemperaturaNormalPuede requerir disipador

¿Qué SSD deberías comprar?

Elige un SSD SATA si:

  • Estás actualizando un equipo antiguo o básico
  • Quieres mejorar tiempos de arranque y carga sin gastar mucho
  • No necesitas velocidades extremas (ofimática, navegación, streaming)

Elige un SSD NVMe si:

  • Juegas con regularidad o editas vídeo/fotos de forma profesional
  • Usas máquinas virtuales, desarrollo o multitarea intensiva
  • Tu equipo es reciente y tiene ranura M.2 PCIe compatible

¿Y qué hay de la instalación?

Instalar un SSD SATA suele ser más sencillo si tu PC no tiene ranura M.2. Solo necesitas conectarlo mediante un cable SATA y fijarlo en una bahía de 2.5″.
En cambio, los SSD NVMe se conectan directamente en la placa base, lo que facilita el cableado, pero puede requerir abrir más el equipo y revisar compatibilidades.

Conclusión: ¿NVMe o SATA?

Ambas opciones son válidas, pero si tu presupuesto lo permite y tu equipo es compatible, el SSD NVMe ofrece una experiencia muy superior en velocidad, carga de juegos y rendimiento general.

Ahora bien, si estás armando un equipo equilibrado o renovando un portátil más antiguo, un SSD SATA sigue siendo una excelente mejora frente a cualquier disco duro tradicional.

Recomendaciones de compra

Artículo con enlaces de afiliado. Al comprar a través de ellos, apoyas a TechRecomendado sin coste adicional para ti.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x