¿Cuál es la diferencia entre WiFi 5, 6 y 6E?
En un mundo cada vez más conectado, la calidad de la red WiFi en casa o en la oficina se ha convertido en un factor clave para el trabajo, el ocio y la productividad. Pero con tantas versiones disponibles —WiFi 5, WiFi 6 y ahora WiFi 6E— es fácil perderse entre cifras y tecnicismos. En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla las diferencias entre estas tecnologías, para que elijas la mejor opción para tu hogar o empresa.
¿Qué es WiFi 5?
WiFi 5, también conocido como 802.11ac, fue lanzado en 2014 y supuso una gran mejora respecto a su predecesor (WiFi 4). Opera exclusivamente en la banda de 5 GHz, lo que permite:
- Velocidades más rápidas que WiFi 4.
- Menor interferencia en entornos saturados.
- Mayor rendimiento para streaming y gaming online.
Velocidad máxima teórica: Hasta 3,5 Gbps.
Limitación: No puede operar en la banda de 2.4 GHz.
¿Qué ofrece WiFi 6?
WiFi 6 (802.11ax) fue presentado en 2019 con el objetivo de mejorar la eficiencia y el rendimiento en redes con muchos dispositivos conectados. Es compatible con las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, aportando mayor versatilidad.
- Velocidad teórica de hasta 9,6 Gbps.
- Mejor gestión del tráfico con muchos dispositivos conectados.
- Menor latencia y mayor eficiencia energética.
- Tecnologías avanzadas como OFDMA, MU-MIMO y BSS Coloring.
¿Qué cambia con WiFi 6E?
WiFi 6E es una extensión de WiFi 6 que añade la banda de 6 GHz. Esta frecuencia está libre de interferencias y ofrece canales más amplios.
- Canales de hasta 160 MHz, menos congestión.
- Ideal para realidad virtual, streaming 8K y gaming.
- Mayor estabilidad en entornos saturados.
Nota: Para usar WiFi 6E, tanto el router como los dispositivos deben ser compatibles con 6 GHz.
Tabla comparativa: WiFi 5 vs WiFi 6 vs WiFi 6E
Característica | WiFi 5 (802.11ac) | WiFi 6 (802.11ax) | WiFi 6E (802.11ax-6GHz) |
---|---|---|---|
Bandas disponibles | 5 GHz | 2.4 GHz + 5 GHz | 2.4 GHz + 5 GHz + 6 GHz |
Velocidad máxima | Hasta 3,5 Gbps | Hasta 9,6 Gbps | Igual que WiFi 6, con mejor ancho de banda |
MU-MIMO | Sí (solo downlink) | Sí (uplink y downlink) | Sí |
OFDMA | No | Sí | Sí |
Eficiencia en red | Media | Alta | Muy alta |
Ideal para | Streaming, navegación | Hogares con muchos dispositivos | Realidad virtual, entornos saturados |
¿Cuál te conviene?
Depende de tus necesidades:
- WiFi 5: Suficiente para hogares pequeños o usos básicos.
- WiFi 6: Perfecto si tienes muchos dispositivos conectados en casa.
- WiFi 6E: La opción más avanzada si buscas el mejor rendimiento a futuro.
Conclusión
WiFi 6 y 6E no solo representan un aumento de velocidad, sino también una mejora significativa en estabilidad, eficiencia y preparación para los nuevos usos del hogar inteligente. Si estás pensando en cambiar de router o dispositivos, ahora ya sabes qué significa cada versión y cuál se adapta mejor a ti.
Deja una respuesta