Cómo funciona iCloud+ y por qué cada vez más usuarios lo contratan
Con la creciente dependencia de nuestros dispositivos móviles y ordenadores, tener una solución fiable de almacenamiento en la nube es más importante que nunca. Apple lo sabe, y por eso ha evolucionado su propuesta con iCloud+, un servicio que va mucho más allá del simple almacenamiento. En este artículo te explicamos qué ofrece, cómo funciona y por qué millones de usuarios ya lo han incorporado a su día a día.
¿Qué es exactamente iCloud+?
iCloud+ es la versión premium del servicio de almacenamiento en la nube de Apple. Aunque mantiene las funciones básicas de iCloud (como la copia de seguridad automática, la sincronización de fotos y archivos entre dispositivos o la localización de tu iPhone), iCloud+ añade herramientas de privacidad, seguridad y gestión que hacen que valga mucho más la pena.
Principales ventajas de iCloud+
- Más almacenamiento: Mientras que iCloud gratuito ofrece solo 5 GB, iCloud+ permite ampliar desde 50 GB hasta 2 TB o incluso 12 TB, ideal si usas fotos en alta resolución, vídeos en ProRes o múltiples dispositivos.
- Private Relay: Esta función enmascara tu dirección IP cuando navegas con Safari, protegiendo tu identidad y evitando que los sitios web creen un perfil sobre ti.
- Oculta mi correo: Puedes crear direcciones de correo aleatorias que redirigen a tu email real. Perfecto para proteger tu privacidad en formularios o registros online.
- Compatibilidad con HomeKit Secure Video: Si tienes cámaras de seguridad compatibles, iCloud+ te permite grabar y almacenar vídeos de forma segura y cifrada en la nube, sin ocupar espacio adicional.
- Dominio personalizado de correo: Puedes usar tu propio dominio para enviar y recibir correos desde la app Mail de Apple, una función muy útil para profesionales y freelancers.
¿Cuánto cuesta iCloud+?
Apple ofrece varios planes que se adaptan al tipo de usuario:
- 50 GB: 0,99 €/mes
- 200 GB: 2,99 €/mes
- 2 TB: 9,99 €/mes
- 6 TB: 29,99 €/mes
- 12 TB: 59,99 €/mes
Además, todos los planes de iCloud+ se pueden compartir con hasta cinco miembros de tu familia mediante En Familia, lo que hace que el servicio sea aún más rentable.
¿Vale la pena pagar por iCloud+?
Si usas un iPhone, iPad o Mac de forma habitual, sí. iCloud+ mejora la experiencia de usuario y ofrece una capa adicional de privacidad que otros servicios no siempre igualan. Además, todo está perfectamente integrado en el ecosistema Apple, lo que significa que no necesitas configurar nada extra: tus archivos, fotos, notas, contactos y copias de seguridad se sincronizan automáticamente.
Alternativas a iCloud+
Hay servicios como Google One, Dropbox o OneDrive que ofrecen características similares, pero pocos están tan bien integrados en el sistema operativo como iCloud+ en iOS o macOS. Si valoras la simplicidad, la seguridad y la automatización, este servicio de Apple destaca por encima de sus competidores.
Conclusión
iCloud+ ha pasado de ser simplemente un extra de almacenamiento a convertirse en una plataforma integral de privacidad, respaldo y control digital. Es una herramienta que crece contigo, y que cada vez más usuarios eligen no solo por necesidad, sino por confianza.
¿Ya estás usando iCloud+? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o comparte este artículo si te ha resultado útil.
Más información: iCloud+ de Apple
Deja una respuesta