¿Qué hace realmente lento a un ordenador? (Y cómo solucionarlo)

¿Tu ordenador parece ir cada vez más despacio? ¿Tarda en encenderse, en abrir programas o en cargar pestañas del navegador?

La buena noticia es que no siempre necesitas cambiar de equipo. La mayoría de los problemas de lentitud tienen solución… si sabes por dónde empezar.

En esta guía te explicamos qué factores ralentizan un ordenador y cómo puedes optimizarlo.

1. Falta de memoria RAM

La memoria RAM es clave para que el sistema maneje varias tareas a la vez. Cuando se queda corta, el ordenador recurre al disco duro… y eso ralentiza todo.

Síntomas:

  • El equipo se queda “congelado” al abrir muchas pestañas o programas.
  • Tarda más de lo normal en cambiar entre aplicaciones.

Solución:

  • Comprobar el uso de RAM desde el Administrador de tareas o Monitor de actividad.
  • Si tienes menos de 8 GB, puedes plantearte una ampliación.

→ ¿Tu portátil necesita más memoria RAM?

2. Estado de la batería (sí, también influye)

En muchos portátiles, una batería deteriorada reduce el rendimiento del procesador para ahorrar energía.

Síntomas:

  • El portátil funciona bien enchufado, pero va lento cuando usa batería.
  • La carga dura muy poco o se apaga de forma inesperada.

Solución:

  • Comprobar el estado de la batería desde el sistema operativo.
  • Sustituirla o ajustar los planes de energía.

→ Cómo saber el estado de la batería de tu portátil

3. Disco duro tradicional (HDD)

Ilustración de un portátil con herramientas y engranajes representando una guía para solucionar ordenadores lentos

Muchos equipos antiguos siguen usando discos duros mecánicos (HDD), que son mucho más lentos que los actuales SSD.

💡 Si ya revisaste RAM y batería, tal vez es hora de actualizar equipo. Mira esta guía de mini PCs baratos que sí valen la pena.

Síntomas:

  • El sistema tarda minutos en arrancar.
  • Los programas se abren muy lentamente.

Solución:

  • Sustituir el HDD por un SSD.
  • Hoy en día es una de las mejoras más económicas y efectivas.

4. Demasiados programas de inicio o procesos en segundo plano

Cuantos más programas arrancan con el sistema, más recursos consumen.

Síntomas:

  • El ordenador tarda mucho en iniciarse.
  • Hay procesos activos que no utilizas.

Solución:

  • Revisar los programas de inicio (en Windows: Ctrl + Shift + Esc → pestaña Inicio).
  • Desinstalar lo innecesario.

5. Software desactualizado o mal optimizado

Un navegador lleno de extensiones o un sistema operativo sin actualizar puede afectar gravemente al rendimiento.

Síntomas:

  • Fallos frecuentes.
  • Procesos que consumen demasiados recursos.

Solución:

  • Actualizar el sistema y los programas clave.
  • Usar navegadores ligeros si tu equipo es antiguo.

🔗 En resumen

Tu ordenador no va lento porque esté “viejo”. Va lento porque algunos de sus componentes -o configuraciones- están limitando su rendimiento. Y eso se puede arreglar.

✅ También te puede interesar:


🤝 Transparencia con nuestros lectores

Este artículo incluye enlaces de afiliado. Esto significa que TechRecomendado puede recibir una pequeña comisión si compras desde nuestros enlaces, sin coste adicional para ti. Gracias por apoyar nuestro proyecto.


0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x